Si te preguntas qué ver en Tanzania en 7 días, aquí va la guía práctica que usan nuestros travel designers en Watatu Travel para optimizar cada hora. En una semana puedes enlazar Tarangire, Serengeti, Ngorongoro y Manyara sin prisas, con muchas opciones de fauna y paisajes distintos. Además, te dejamos variantes reales de safari 3 días Tanzania, safari 4 días Tanzania y safari 5 días Tanzania para quien tenga menos tiempo, junto con respuestas claras a cuántos días ir a Tanzania según tu perfil.
Mapa rápido del “norte clásico”
El circuito clásico parte de Arusha y combina cuatro áreas icónicas:
- Tarangire National Park: célebre por sus baobabs y grandes manadas de elefantes. El propio TANAPA sitúa el parque a 120 km al suroeste de Arusha (referencia útil para calcular traslados).
- Lake Manyara National Park: en la base del Rift, famoso por los leones trepadores y un bosque subterráneo de aguas permanentes.
- Serengeti National Park: patrimonio UNESCO, hogar de la Gran Migración y enormes concentraciones de fauna.
- Ngorongoro Conservation Area: cráter volcánico con una densidad de fauna única y horarios estrictos de acceso.
Orden recomendado (época seca): Tarangire → Serengeti → Ngorongoro → Manyara → regreso a Arusha. En lluvias, invertir el paso por Manyara puede cuadrar mejor.

Itinerario detallado: 7 días en Tanzania (día a día)
Objetivo: maximizar avistamientos, minimizar traslados largos en días consecutivos y dejar margen para sorpresas (sí, las hay).
Día 1 — Llegada a JRO/Arusha
Recepción y briefing con tu guía de Watatu Travel. Cambio de divisa, compra de SIM local, última revisión de equipo. Sugerencia: cena temprana y descanso para empezar fuerte.
Día 2 — Tarangire: baobabs y elefantes
Madrugón y game drive en Tarangire. En temporada seca, el río concentra vida: elefantes, búfalos, jirafas, cebras y depredadores al acecho. Consejos pro: primeras y últimas horas del día para felinos activos; en el mediodía, foco en aves (más de 500 especies). Tras el safari, traslado a la zona de Karatu o Mto wa Mbu para dormir más cerca de Ngorongoro. (Distancia de referencia: Arusha–Tarangire ~120 km).
Día 3 — Rumbo a Serengeti (Naabi Hill) + primer safari
Salida hacia Serengeti por Naabi Hill Gate. El traslado es parte del viaje: cambian los paisajes, aparecen kopjes y, ya dentro del parque, el lunch puede hacerse bajo una acacia vigilando manadas de ñus. La conducción hasta Seronera (Serengeti central) ronda 6–7 h desde Arusha según condiciones y paradas; por eso preferimos partir desde Karatu para acortar tiempos.
Día 4 — Serengeti completo: depredadores y plains
Día entero en el corazón del Serengeti. Si buscas acción, primera hora y última luz son oro. Opcional: globo al amanecer (actividad con suplemento). ¿Dónde poner el foco?
- Seronera: leones, leopardos en acacias, grandes herbívoros.
- Oeste (mayo–junio): posibles cruces de Grumeti.
- Norte (julio–octubre): río Mara y cruces icónicos.
La ubicación óptima depende del mes y de la Gran Migración; abajo te dejamos un mini-calendario orientativo.
Día 5 — Cráter de Ngorongoro: Big Five en un anfiteatro natural
Salida temprana hacia el Crater Rim, descenso y jornada de safari en el cráter. La NCAA marca apertura 06:00–18:00 para el área y acceso al cráter 06:00–16:00 (planifica el descenso en esa ventana). Es un entorno con reglas estrictas que ayudan a conservarlo.
Día 6 — Manyara Manyara
Ideal si quieres un contraste de hábitats (bosque, lago, aguas termales) y posibles leones trepadores.
Día 7 — Salida o extensión a Zanzíbar
Traslado a JRO/ARK. Si tienes margen, añade 3–4 noches de playa para cerrar el viaje en modo slow.
¿Cuántos días ir a Tanzania?
Respuesta honesta: el punto dulce son 7–10 días para una primera vez con norte clásico. En 5 días ya se puede hacer un circuito potente (abajo tienes un ejemplo) y, si vas muy justo, un safari 3 o 4 días funciona como “cata” con grandes probabilidades de ver los imprescindibles. Factores clave:
- Temporalidad de la Gran Migración: si buscas cruces de río, prioriza julio–octubre (norte); para calving (partos), enero–febrero (sur/NDUTU).
- Traslados: entre Arusha y las puertas del Serengeti se calculan 5,5–6 h aprox., según ruta y paradas; por eso recomendamos dormir estratégicamente en Karatu y dentro/pegado al parque cuando sea posible.

Alternativas exprés: safari 3/4/5 días en Tanzania
Safari 3 días Tanzania — “Elefantes + Cráter”
- Día 1: Tarangire (mañana y mediodía) → noche en Karatu.
- Día 2: Ngorongoro temprano (descenso dentro del horario) → tarde libre en Karatu.
- Día 3: Manyara medio día → regreso a Arusha.
Para quién: viajeros muy justos de tiempo que quieren “mucho en poco”. Pros: variedad y buen ratio de avistamientos. Contras: sin Serengeti.
Safari 4 días Tanzania — “Clásico corto”
Opción A (Tarangire + Serengeti)
- Día 1: Tarangire → Karatu.
- Día 2: Traslado a Serengeti (Naabi) + game drive.
- Día 3: Serengeti completo.
- Día 4: Salida desde Serengeti hacia Arusha (o vuelo interno).
Para quién: sueña con Serengeti aunque toque apretar.
Opción B (Manyara + Ngorongoro + Tarangire)
- Día 1: Manyara → Karatu.
- Día 2: Cráter de Ngorongoro.
- Día 3: Tarangire.
- Día 4: Regreso.
Para quién: quiere minimizar traslados largos sin perder variedad.
Safari 5 días Tanzania — “Mini-clásica”
- Día 1: Tarangire → Karatu.
- Día 2: Serengeti (entrada por Naabi) + game drive.
- Día 3: Serengeti completo (ajustar zona según mes/migración).
- Día 4: Ngorongoro (descenso temprano).
- Día 5: Manyara → Arusha.
Para quién: 5 días en Tanzania con foco en fauna top y ritmo razonable.

Costes orientativos y tasas (resumen claro)
- Presupuesto por persona/día (en grupo privado)
- Económico: desde ~220–300 USD (campamentos básicos/externos, vehículo compartido en algunos tramos).
- Medio: ~350–500 USD (lodges 3–4*, tented camps cómodos).
- Alto: ~550–900 USD (tented camps/lodges 4–5*, localizaciones premium).
Incluye habitualmente vehículo 4x4 con guía, alojamiento, pensión completa y entradas de parques; los rangos varían por temporada y nivel.
- Económico: desde ~220–300 USD (campamentos básicos/externos, vehículo compartido en algunos tramos).
- Tasas de parques: TANAPA y la NCAA actualizan tarifas y normas de forma periódica; hay conservation fees por persona/día y, en Ngorongoro, tarifa de descenso al cráter por vehículo. Te confirmamos importes vigentes al cotizar y los pagamos a través de los canales oficiales.
Logística esencial
- Mejor época
- Seca (jun–oct): pistas más firmes, vegetación baja, cruces del Mara en el norte de Serengeti; Tarangire explota de fauna alrededor del río.
- Verde (nov–may): paisajes increíbles, menos polvo y calving de ñus en el sur (ene–feb).
- Seca (jun–oct): pistas más firmes, vegetación baja, cruces del Mara en el norte de Serengeti; Tarangire explota de fauna alrededor del río.
- Reglas dentro del parque
- Mantenerse en pistas; respetar distancias; no alimentar animales; en Ngorongoro, cumplir ventanas de acceso.
- Mantenerse en pistas; respetar distancias; no alimentar animales; en Ngorongoro, cumplir ventanas de acceso.
- Visado/seguro
- Visado eTA y seguro de viaje recomendados; te asesoramos en el proceso al reservar (requisitos actualizados según nacionalidad).
- Visado eTA y seguro de viaje recomendados; te asesoramos en el proceso al reservar (requisitos actualizados según nacionalidad).
- Conectividad y pagos
- Cobertura irregular fuera de lodges. Lleva efectivo (USD) en buen estado para propinas y extras; pagos electrónicos disponibles en muchos alojamientos.
- Cobertura irregular fuera de lodges. Lleva efectivo (USD) en buen estado para propinas y extras; pagos electrónicos disponibles en muchos alojamientos.
- Transporte
- 4x4 con techo elevable, nevera y tomas 12V. Vuelos internos útiles para acortar traslados (p. ej., Serengeti → Arusha).
- 4x4 con techo elevable, nevera y tomas 12V. Vuelos internos útiles para acortar traslados (p. ej., Serengeti → Arusha).
Dónde dormir (camp vs. lodge)
- Dentro de parque: maximizas tiempo de fauna (sales antes, vuelves después). Ideal en Serengeti si buscas la migración en la zona adecuada.
- Fuera de parque (Karatu/Mto wa Mbu): coste más contenido y logística fácil para Ngorongoro y Manyara.
- Zonas recomendadas
- Seronera (centro) para un primer contacto equilibrado en Serengeti.
- Karatu para dormir cerca de la puerta Loduare (Ngorongoro).
- Mto wa Mbu si combinas Manyara/Tarangire al inicio o final.
- Seronera (centro) para un primer contacto equilibrado en Serengeti.
Tabla comparativa: 3 / 4 / 5 / 7 días

Tip Watatu Travel: en 7 días Tanzania tu guía puede “leer” el clima y los reportes de migración para moverse entre zonas y multiplicar avistamientos.
Checklist para tu safari
- Documentación: pasaporte vigente, visado eTA (si aplica), póliza de seguro.
- Equipo: prismáticos 8×32/10×42, teleobjetivo 200–400 mm (si te gusta la foto), power bank, adaptador tipo D/G.
- Ropa: por capas (madruga fresco, mediodía caluroso), colores neutros, cortavientos ligero, gorra y buff para el polvo.
- Salud: botiquín básico, protección solar, repelente, botella reutilizable.
- Dinero: efectivo en USD para propinas (sobre), tarjeta para extras en lodges.
FAQ’s -Preguntas frecuentes sobre un viaje a Tanzania de 7 días
¿Es posible ver la Gran Migración en 7 días?
Sí, con buena elección de zona según mes: enero–febrero (sur/NDUTU, partos), julio–octubre (norte/río Mara), abril–junio (oeste/corredor de Grumeti). El fenómeno es natural, pero la ubicación correcta sube muchísimo las opciones.
¿Qué itinerario elegir si viajo en marzo–mayo (lluvias)?
Apuesta por Serengeti central u oeste (según avance de los rebaños) y mantén flexibilidad de campamentos. Nosotros adaptamos cada noche según reportes.
¿Se puede combinar con Zanzíbar en una semana?
Sí: 4–5 noches de safari + 2–3 de playa con vuelo interno Serengeti/Arusha → Zanzíbar. Es perfecto para parejas.
¿Manyara o Tarangire en temporada seca?
Tarangire brilla cuando los ríos concentran fauna; Manyara aporta contraste de hábitats y la posibilidad (no garantizada) de leones trepadores.
¿Es viable un safari autoguiado en 7 días?
Técnicamente posible, pero no recomendado para una primera vez: normas, pistas y logística (por ejemplo, ventanas de acceso en Ngorongoro) restan tiempo útil. Con guía local maximizas avistamientos y seguridad.
¿Cuántos días ir a Tanzania si viajo con niños pequeños?
5–7 días de safari funcionan muy bien con ritmos suaves, si alternas jornadas largas y cortas y eliges lodges con piscina y habitaciones familiares.
Tanzania es ese lugar donde un minuto cambia tu viaje: un guepardo sobre un termitero, un cruce inesperado de ñus o un elefante emergiendo entre baobabs. Con Watatu Travel diseñamos tu ruta a medida —fechas, perfil, presupuesto— para que esos minutos pasen de verdad.
¿Lo vemos juntos? Pide presupuesto ahora o habla con un asesor.
Si te preguntas qué ver en Tanzania en 7 días, aquí va la guía práctica que usan nuestros travel designers en Watatu Travel para optimizar cada hora. En una semana puedes enlazar Tarangire, Serengeti, Ngorongoro y Manyara sin prisas, con muchas opciones de fauna y paisajes distintos. Además, te dejamos variantes reales de safari 3 días Tanzania, safari 4 días Tanzania y safari 5 días Tanzania para quien tenga menos tiempo, junto con respuestas claras a cuántos días ir a Tanzania según tu perfil.
Mapa rápido del “norte clásico”
El circuito clásico parte de Arusha y combina cuatro áreas icónicas:
- Tarangire National Park: célebre por sus baobabs y grandes manadas de elefantes. El propio TANAPA sitúa el parque a 120 km al suroeste de Arusha (referencia útil para calcular traslados).
- Lake Manyara National Park: en la base del Rift, famoso por los leones trepadores y un bosque subterráneo de aguas permanentes.
- Serengeti National Park: patrimonio UNESCO, hogar de la Gran Migración y enormes concentraciones de fauna.
- Ngorongoro Conservation Area: cráter volcánico con una densidad de fauna única y horarios estrictos de acceso.
Orden recomendado (época seca): Tarangire → Serengeti → Ngorongoro → Manyara → regreso a Arusha. En lluvias, invertir el paso por Manyara puede cuadrar mejor.

Itinerario detallado: 7 días en Tanzania (día a día)
Objetivo: maximizar avistamientos, minimizar traslados largos en días consecutivos y dejar margen para sorpresas (sí, las hay).
Día 1 — Llegada a JRO/Arusha
Recepción y briefing con tu guía de Watatu Travel. Cambio de divisa, compra de SIM local, última revisión de equipo. Sugerencia: cena temprana y descanso para empezar fuerte.
Día 2 — Tarangire: baobabs y elefantes
Madrugón y game drive en Tarangire. En temporada seca, el río concentra vida: elefantes, búfalos, jirafas, cebras y depredadores al acecho. Consejos pro: primeras y últimas horas del día para felinos activos; en el mediodía, foco en aves (más de 500 especies). Tras el safari, traslado a la zona de Karatu o Mto wa Mbu para dormir más cerca de Ngorongoro. (Distancia de referencia: Arusha–Tarangire ~120 km).
Día 3 — Rumbo a Serengeti (Naabi Hill) + primer safari
Salida hacia Serengeti por Naabi Hill Gate. El traslado es parte del viaje: cambian los paisajes, aparecen kopjes y, ya dentro del parque, el lunch puede hacerse bajo una acacia vigilando manadas de ñus. La conducción hasta Seronera (Serengeti central) ronda 6–7 h desde Arusha según condiciones y paradas; por eso preferimos partir desde Karatu para acortar tiempos.
Día 4 — Serengeti completo: depredadores y plains
Día entero en el corazón del Serengeti. Si buscas acción, primera hora y última luz son oro. Opcional: globo al amanecer (actividad con suplemento). ¿Dónde poner el foco?
- Seronera: leones, leopardos en acacias, grandes herbívoros.
- Oeste (mayo–junio): posibles cruces de Grumeti.
- Norte (julio–octubre): río Mara y cruces icónicos.
La ubicación óptima depende del mes y de la Gran Migración; abajo te dejamos un mini-calendario orientativo.
Día 5 — Cráter de Ngorongoro: Big Five en un anfiteatro natural
Salida temprana hacia el Crater Rim, descenso y jornada de safari en el cráter. La NCAA marca apertura 06:00–18:00 para el área y acceso al cráter 06:00–16:00 (planifica el descenso en esa ventana). Es un entorno con reglas estrictas que ayudan a conservarlo.
Día 6 — Manyara Manyara
Ideal si quieres un contraste de hábitats (bosque, lago, aguas termales) y posibles leones trepadores.
Día 7 — Salida o extensión a Zanzíbar
Traslado a JRO/ARK. Si tienes margen, añade 3–4 noches de playa para cerrar el viaje en modo slow.
¿Cuántos días ir a Tanzania?
Respuesta honesta: el punto dulce son 7–10 días para una primera vez con norte clásico. En 5 días ya se puede hacer un circuito potente (abajo tienes un ejemplo) y, si vas muy justo, un safari 3 o 4 días funciona como “cata” con grandes probabilidades de ver los imprescindibles. Factores clave:
- Temporalidad de la Gran Migración: si buscas cruces de río, prioriza julio–octubre (norte); para calving (partos), enero–febrero (sur/NDUTU).
- Traslados: entre Arusha y las puertas del Serengeti se calculan 5,5–6 h aprox., según ruta y paradas; por eso recomendamos dormir estratégicamente en Karatu y dentro/pegado al parque cuando sea posible.

Alternativas exprés: safari 3/4/5 días en Tanzania
Safari 3 días Tanzania — “Elefantes + Cráter”
- Día 1: Tarangire (mañana y mediodía) → noche en Karatu.
- Día 2: Ngorongoro temprano (descenso dentro del horario) → tarde libre en Karatu.
- Día 3: Manyara medio día → regreso a Arusha.
Para quién: viajeros muy justos de tiempo que quieren “mucho en poco”. Pros: variedad y buen ratio de avistamientos. Contras: sin Serengeti.
Safari 4 días Tanzania — “Clásico corto”
Opción A (Tarangire + Serengeti)
- Día 1: Tarangire → Karatu.
- Día 2: Traslado a Serengeti (Naabi) + game drive.
- Día 3: Serengeti completo.
- Día 4: Salida desde Serengeti hacia Arusha (o vuelo interno).
Para quién: sueña con Serengeti aunque toque apretar.
Opción B (Manyara + Ngorongoro + Tarangire)
- Día 1: Manyara → Karatu.
- Día 2: Cráter de Ngorongoro.
- Día 3: Tarangire.
- Día 4: Regreso.
Para quién: quiere minimizar traslados largos sin perder variedad.
Safari 5 días Tanzania — “Mini-clásica”
- Día 1: Tarangire → Karatu.
- Día 2: Serengeti (entrada por Naabi) + game drive.
- Día 3: Serengeti completo (ajustar zona según mes/migración).
- Día 4: Ngorongoro (descenso temprano).
- Día 5: Manyara → Arusha.
Para quién: 5 días en Tanzania con foco en fauna top y ritmo razonable.

Costes orientativos y tasas (resumen claro)
- Presupuesto por persona/día (en grupo privado)
- Económico: desde ~220–300 USD (campamentos básicos/externos, vehículo compartido en algunos tramos).
- Medio: ~350–500 USD (lodges 3–4*, tented camps cómodos).
- Alto: ~550–900 USD (tented camps/lodges 4–5*, localizaciones premium).
Incluye habitualmente vehículo 4x4 con guía, alojamiento, pensión completa y entradas de parques; los rangos varían por temporada y nivel.
- Económico: desde ~220–300 USD (campamentos básicos/externos, vehículo compartido en algunos tramos).
- Tasas de parques: TANAPA y la NCAA actualizan tarifas y normas de forma periódica; hay conservation fees por persona/día y, en Ngorongoro, tarifa de descenso al cráter por vehículo. Te confirmamos importes vigentes al cotizar y los pagamos a través de los canales oficiales.
Logística esencial
- Mejor época
- Seca (jun–oct): pistas más firmes, vegetación baja, cruces del Mara en el norte de Serengeti; Tarangire explota de fauna alrededor del río.
- Verde (nov–may): paisajes increíbles, menos polvo y calving de ñus en el sur (ene–feb).
- Seca (jun–oct): pistas más firmes, vegetación baja, cruces del Mara en el norte de Serengeti; Tarangire explota de fauna alrededor del río.
- Reglas dentro del parque
- Mantenerse en pistas; respetar distancias; no alimentar animales; en Ngorongoro, cumplir ventanas de acceso.
- Mantenerse en pistas; respetar distancias; no alimentar animales; en Ngorongoro, cumplir ventanas de acceso.
- Visado/seguro
- Visado eTA y seguro de viaje recomendados; te asesoramos en el proceso al reservar (requisitos actualizados según nacionalidad).
- Visado eTA y seguro de viaje recomendados; te asesoramos en el proceso al reservar (requisitos actualizados según nacionalidad).
- Conectividad y pagos
- Cobertura irregular fuera de lodges. Lleva efectivo (USD) en buen estado para propinas y extras; pagos electrónicos disponibles en muchos alojamientos.
- Cobertura irregular fuera de lodges. Lleva efectivo (USD) en buen estado para propinas y extras; pagos electrónicos disponibles en muchos alojamientos.
- Transporte
- 4x4 con techo elevable, nevera y tomas 12V. Vuelos internos útiles para acortar traslados (p. ej., Serengeti → Arusha).
- 4x4 con techo elevable, nevera y tomas 12V. Vuelos internos útiles para acortar traslados (p. ej., Serengeti → Arusha).
Dónde dormir (camp vs. lodge)
- Dentro de parque: maximizas tiempo de fauna (sales antes, vuelves después). Ideal en Serengeti si buscas la migración en la zona adecuada.
- Fuera de parque (Karatu/Mto wa Mbu): coste más contenido y logística fácil para Ngorongoro y Manyara.
- Zonas recomendadas
- Seronera (centro) para un primer contacto equilibrado en Serengeti.
- Karatu para dormir cerca de la puerta Loduare (Ngorongoro).
- Mto wa Mbu si combinas Manyara/Tarangire al inicio o final.
- Seronera (centro) para un primer contacto equilibrado en Serengeti.
Tabla comparativa: 3 / 4 / 5 / 7 días

Tip Watatu Travel: en 7 días Tanzania tu guía puede “leer” el clima y los reportes de migración para moverse entre zonas y multiplicar avistamientos.
Checklist para tu safari
- Documentación: pasaporte vigente, visado eTA (si aplica), póliza de seguro.
- Equipo: prismáticos 8×32/10×42, teleobjetivo 200–400 mm (si te gusta la foto), power bank, adaptador tipo D/G.
- Ropa: por capas (madruga fresco, mediodía caluroso), colores neutros, cortavientos ligero, gorra y buff para el polvo.
- Salud: botiquín básico, protección solar, repelente, botella reutilizable.
- Dinero: efectivo en USD para propinas (sobre), tarjeta para extras en lodges.
FAQ’s -Preguntas frecuentes sobre un viaje a Tanzania de 7 días
¿Es posible ver la Gran Migración en 7 días?
Sí, con buena elección de zona según mes: enero–febrero (sur/NDUTU, partos), julio–octubre (norte/río Mara), abril–junio (oeste/corredor de Grumeti). El fenómeno es natural, pero la ubicación correcta sube muchísimo las opciones.
¿Qué itinerario elegir si viajo en marzo–mayo (lluvias)?
Apuesta por Serengeti central u oeste (según avance de los rebaños) y mantén flexibilidad de campamentos. Nosotros adaptamos cada noche según reportes.
¿Se puede combinar con Zanzíbar en una semana?
Sí: 4–5 noches de safari + 2–3 de playa con vuelo interno Serengeti/Arusha → Zanzíbar. Es perfecto para parejas.
¿Manyara o Tarangire en temporada seca?
Tarangire brilla cuando los ríos concentran fauna; Manyara aporta contraste de hábitats y la posibilidad (no garantizada) de leones trepadores.
¿Es viable un safari autoguiado en 7 días?
Técnicamente posible, pero no recomendado para una primera vez: normas, pistas y logística (por ejemplo, ventanas de acceso en Ngorongoro) restan tiempo útil. Con guía local maximizas avistamientos y seguridad.
¿Cuántos días ir a Tanzania si viajo con niños pequeños?
5–7 días de safari funcionan muy bien con ritmos suaves, si alternas jornadas largas y cortas y eliges lodges con piscina y habitaciones familiares.
Tanzania es ese lugar donde un minuto cambia tu viaje: un guepardo sobre un termitero, un cruce inesperado de ñus o un elefante emergiendo entre baobabs. Con Watatu Travel diseñamos tu ruta a medida —fechas, perfil, presupuesto— para que esos minutos pasen de verdad.
¿Lo vemos juntos? Pide presupuesto ahora o habla con un asesor.
.jpg)





