Rutas

¿Cuánto cuesta un safari en Uganda? Todo lo que debes saber

Descubre el precio de un safari en Uganda con Watatu Travel. Vive una aventura única con guías locales en los mejores destinos. ¡Reserva tu safari hoy!
Andres

Si estás planeando un viaje a la perla de África, es esencial conocer los factores que influyen en el precio de un safari en Uganda y qué esperar de esta experiencia única. Uganda, con su rica vida salvaje y su impresionante variedad de paisajes, te ofrece desde encuentros cercanos con gorilas en el Parque Nacional Bwindi hasta recorridos fascinantes por el Parque Nacional Queen Elizabeth.

El precio de tu aventura variará según el tipo de alojamiento, las tasas de entrada a los parques nacionales y la duración de tu viaje. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para planificar un safari memorable.

¿Por qué elegir Uganda para tu próximo safari?

Uganda es un destino que cautiva a cualquier amante de la naturaleza y la aventura, consolidándose como una de las mejores opciones para un safari en África. Este país ofrece una diversidad de paisajes y experiencias difícil de igualar: desde selvas tropicales y sabanas hasta lagos cristalinos y las míticas fuentes del Nilo Victoria. Aquí, cada día de safari es distinto y sorprendente.

Uno de los mayores atractivos de Uganda es la posibilidad de adentrarse en el legendario bosque impenetrable de Bwindi, Patrimonio de la Humanidad y hogar de la mitad de los gorilas de montaña que quedan en el planeta. 

Realizar un trekking en busca de familias de gorilas en este entorno es una experiencia única, donde el silencio de la selva solo se rompe por el canto de las aves y el susurro del viento entre los árboles. Poder observar a estos impresionantes primates en su hábitat natural deja una huella imborrable en cualquier viajero.

Pero Uganda no solo es famosa por los gorilas. Es un paraíso para los observadores de aves, con más de 1.000 especies registradas, y parques como Queen Elizabeth o Kibale donde es posible avistar hasta 150 especies de aves en un solo día. Además, el país alberga una increíble variedad de mamíferos, desde elefantes y búfalos hasta los famosos leones trepadores de árboles y los escurridizos chimpancés.

Las fuentes del Nilo Victoria, en Jinja, son otro de los puntos emblemáticos del país. Aquí puedes vivir la emoción de navegar por el nacimiento del legendario río, rodeado de paisajes exuberantes y una fauna vibrante. 

Qué llevar para hacer safari en Uganda: Prepara tu equipaje

¿Cuál es el precio de un safari a Uganda?

El precio de un safari a Uganda varía según la duración, el tipo de alojamiento, el número de personas y las actividades incluidas. En general, un safari organizado de entre 10 y 13 días puede costar entre 1.500 y 3.000 euros por persona.

Los safaris privados o de lujo pueden superar los 4.000 euros por persona, especialmente si se eligen los mejores alojamientos o servicios exclusivos. A este presupuesto hay que añadir el coste del vuelo internacional, el visado (50 USD), propinas, gastos personales y posibles actividades opcionales no incluidas en el programa. En definitiva, el precio final dependerá de las preferencias del viajero, la temporada y el nivel de personalización del safari.

¡Solicita tu presupuesto gratis!

Desglose de gastos principales en un safari en Uganda

Vuelos internacionales y tasas aéreas

Al planificar un safari en Uganda, uno de los primeros gastos a considerar es el vuelo desde tu país de origen hasta Entebbe, la principal puerta de entrada al país. La mayoría de los viajeros opta por billetes en clase turista, ya que suelen ofrecer la mejor relación calidad-precio. Los precios de los vuelos varían según la temporada, la antelación de la reserva y la aerolínea.

Visa para Uganda y documentación necesaria

Para ingresar a Uganda, la mayoría de los viajeros necesita obtener una visa turística, que se puede gestionar de forma electrónica antes del viaje. El coste de la visa suele ser de 50 USD por persona. Es importante tener el pasaporte en regla y, si viajas en familia, llevar el libro de familia o los documentos que acrediten la relación con los menores, ya que pueden ser solicitados en el control migratorio.

Seguro de viaje

Contar con un buen seguro de viaje es fundamental cuando se realiza un safari en Uganda. Se recomienda contratar una póliza que incluya asistencia en viaje, cobertura médica internacional, evacuación de emergencia y protección ante cancelaciones o imprevistos. El coste de este seguro varía según la duración y el nivel de cobertura. Esta pequeña inversión puede marcar la diferencia ante cualquier eventualidad durante tu aventura.

Aprovecha el 5% de descuento aquí

Permisos para trekking de gorilas y chimpancés

El permiso para realizar trekking en busca de gorilas en el bosque impenetrable de Bwindi es uno de los principales gastos de cualquier safari en Uganda. El precio de este permiso es de 800 USD por persona y permite una hora de observación con una familia de gorilas en su hábitat natural. 

Si tu interés es el trekking de chimpancés, el permiso para Kibale National Park cuesta 200 USD por persona. Es fundamental reservar estos permisos con antelación, ya que la demanda es alta, especialmente en temporada alta, y la cantidad diaria de permisos es limitada.

Guía completa de los permisos de safari en Uganda (gorilas y chimpancés)

Entradas a parques nacionales y actividades adicionales

El acceso a parques nacionales como Queen Elizabeth, Murchison Falls, Lake Mburo o Kidepo tiene un coste aproximado de 40 USD por persona y por día. Además, puedes enriquecer tu experiencia con actividades opcionales como un crucero en barco, la visita al santuario de rinocerontes o el trekking de golden monkeys . Estas actividades no solo amplían lo que ves y vives, sino que te permiten adaptar el viaje a tus intereses y disfrutar Uganda a tu ritmo.

Coste de alojamiento: Desde opciones económicas hasta lodges de lujo

Uganda ofrece una amplia variedad de alojamientos, desde hoteles y lodges económicos hasta alojamientos de lujo. Los precios pueden variar considerablemente según la categoría y la ubicación:

  • Alojamiento económico: desde 100 a 150 USD por noche en un hotel o lodge básico.
  • Alojamiento de gama media: entre 300 y 475 USD por noche, con servicios y comodidades superiores.
  • Alojamientos de lujo: pueden superar los 700 USD por noche, incluyendo opciones como lodges boutique en plena naturaleza, con vistas privilegiadas y servicios exclusivos.

La elección del hotel o lodge influye directamente en la tarifa del viaje total, ya que muchos paquetes incluyen pensión completa y actividades.

¿Por qué elegir alojamientos de propiedad local en tu safari?

Transporte y guías durante el safari

El transporte interno suele realizarse en vehículos 4x4, ideales para los caminos de los parques nacionales. El alquiler de un coche con conductor y guía especializado cuesta entre 100 y 200 USD por día.

Si tu itinerario incluye vuelos internos para ahorrar tiempo, estos representan un coste adicional que puede variar según la ruta y la temporada. Los guías profesionales, incluidos en la mayoría de los paquetes, aportan gran valor a la experiencia y ayudan a optimizar cada jornada de safari.

Propinas y gastos personales

En Uganda, es habitual dejar una propina a guías, conductores y personal de los hoteles o lodges, como muestra de agradecimiento por el servicio recibido. Aunque la propina no es obligatoria, se considera una práctica común y apreciada. Además, es aconsejable llevar algo de dinero en efectivo para gastos personales, compras de recuerdos o actividades no incluidas en la tarifa del viaje.

Propinas de safari: ¿Cuándo dar y a quién?

5 consejos de viaje para tu safari en Uganda

1. Elige bien tu itinerario: Explora los parques más emblemáticos

Planifica tu ruta para incluir lugares imprescindibles como el Parque Nacional de Murchison Falls y el Parque Nacional de Kibale. Ambos ofrecen oportunidades únicas para observar la vida silvestre en su máximo esplendor, desde elefantes y leones hasta chimpancés y aves exóticas. No te pierdas el Lago Victoria, uno de los grandes tesoros naturales del país, ideal para relajarte y disfrutar de bellos paisajes.

2. No te pierdas el paseo en barco por el Canal de Kazinga

Una de las experiencias más recomendadas en Uganda es el paseo en barco por el Canal de Kazinga, en el Parque Nacional Queen Elizabeth. Este canal conecta el Lago Edward y el Lago George y es famoso por la gran concentración de hipopótamos, cocodrilos y especies de aves. El recorrido te permitirá disfrutar de la vida silvestre desde una perspectiva diferente y capturar imágenes inolvidables de los bellos paisajes ribereños.

3. Bebe siempre agua mineral o embotellada

La seguridad alimentaria es fundamental durante tu viaje. En Uganda, es recomendable consumir solo agua embotellada para evitar problemas de salud. Evita el hielo y los refrescos de procedencia dudosa, especialmente fuera de la ciudad, y lleva siempre una botella contigo durante las excursiones y safaris.

4. Lleva ropa adecuada y cómoda para el safari

El clima en Uganda puede variar mucho entre las selvas tropicales y las sabanas. Opta por ropa ligera, transpirable y de colores neutros, ideal para no llamar la atención de la fauna y protegerte del sol. Si vas a realizar trekking en el bosque impenetrable de Bwindi o en otras zonas húmedas, lleva botas de montaña, chubasquero y una mochila con agua embotellada y snacks para el camino.

5. Disfruta de la vida silvestre con respeto y precaución

Durante el safari, respeta siempre la distancia con los animales y sigue las instrucciones de los guías en todo momento. Está prohibido bajar del vehículo dentro de los parques y no se debe alimentar a la fauna. Ten presente que los animales salvajes son impredecibles y tu seguridad es lo más importante. Al actuar con responsabilidad, no solo proteges tu bienestar, sino que también contribuyes a la conservación y disfrutas de la vida salvaje en su forma más auténtica.

Descubre nuestro itinerario de 10 días por Uganda

¿Qué animales se pueden ver en Uganda?

Uganda es un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza gracias a su diversidad de vida y la presencia de numerosas especies de animales salvajes, muchas de ellas emblemáticas y en peligro de extinción. Estos son algunos de los animales más emblemáticos que podrás ver en Uganda:

  • Gorilas de montaña en el Parque Nacional de Bwindi: Este parque es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede hacer trekking para ver familias de gorilas en su hábitat natural. Estos majestuosos animales son una de las especies en peligro más emblemáticas de Uganda.
  • Colobos blancos y monos azules: Estos primates son característicos de las selvas tropicales ugandesas. Los colobos blancos, con su pelaje blanco y negro, y los monos azules, con su llamativo color, se pueden avistar en parques como Bwindi y Kibale, donde la biodiversidad es excepcional.
  • Monos de mejillas grises: Otra especie fascinante de primates que habita en las selvas de Uganda. Son fáciles de observar durante los safaris en los bosques tropicales y forman parte importante de la rica fauna local.
  • Rinocerontes blancos: Aunque estuvieron al borde de la extinción en Uganda, actualmente se están reintroduciendo en santuarios especializados como el Ziwa Rhino Sanctuary. Ver a estos impresionantes animales es una experiencia única y un símbolo del éxito en conservación.
  • Especies de mamíferos variados: Uganda alberga una gran variedad de mamíferos, desde elefantes y búfalos hasta leones y leopardos, que pueden observarse en parques nacionales como Murchison Falls y Queen Elizabeth.
  • Animales nocturnos: Para los más aventureros, existen excursiones especiales para observar animales nocturnos, como civetas, genetas y búhos, que forman parte de la rica vida salvaje y aportan una dimensión diferente al safari tradicional.

Reserva tu safari con Watatu Travel

En Watatu Travel diseñamos safaris auténticos por África que combinan aventura, naturaleza y cultura local. Ya sea que prefieras unirte a uno de nuestros grupos reducidos con salidas programadas o disfrutar de un viaje privado, te ofrecemos experiencias genuinas en destinos remotos africanos. 

¡Solicita tu presupuesto gratis!

Read more Rutas blogs
Andres

Si estás planeando un viaje a la perla de África, es esencial conocer los factores que influyen en el precio de un safari en Uganda y qué esperar de esta experiencia única. Uganda, con su rica vida salvaje y su impresionante variedad de paisajes, te ofrece desde encuentros cercanos con gorilas en el Parque Nacional Bwindi hasta recorridos fascinantes por el Parque Nacional Queen Elizabeth.

El precio de tu aventura variará según el tipo de alojamiento, las tasas de entrada a los parques nacionales y la duración de tu viaje. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para planificar un safari memorable.

¿Por qué elegir Uganda para tu próximo safari?

Uganda es un destino que cautiva a cualquier amante de la naturaleza y la aventura, consolidándose como una de las mejores opciones para un safari en África. Este país ofrece una diversidad de paisajes y experiencias difícil de igualar: desde selvas tropicales y sabanas hasta lagos cristalinos y las míticas fuentes del Nilo Victoria. Aquí, cada día de safari es distinto y sorprendente.

Uno de los mayores atractivos de Uganda es la posibilidad de adentrarse en el legendario bosque impenetrable de Bwindi, Patrimonio de la Humanidad y hogar de la mitad de los gorilas de montaña que quedan en el planeta. 

Realizar un trekking en busca de familias de gorilas en este entorno es una experiencia única, donde el silencio de la selva solo se rompe por el canto de las aves y el susurro del viento entre los árboles. Poder observar a estos impresionantes primates en su hábitat natural deja una huella imborrable en cualquier viajero.

Pero Uganda no solo es famosa por los gorilas. Es un paraíso para los observadores de aves, con más de 1.000 especies registradas, y parques como Queen Elizabeth o Kibale donde es posible avistar hasta 150 especies de aves en un solo día. Además, el país alberga una increíble variedad de mamíferos, desde elefantes y búfalos hasta los famosos leones trepadores de árboles y los escurridizos chimpancés.

Las fuentes del Nilo Victoria, en Jinja, son otro de los puntos emblemáticos del país. Aquí puedes vivir la emoción de navegar por el nacimiento del legendario río, rodeado de paisajes exuberantes y una fauna vibrante. 

Qué llevar para hacer safari en Uganda: Prepara tu equipaje

¿Cuál es el precio de un safari a Uganda?

El precio de un safari a Uganda varía según la duración, el tipo de alojamiento, el número de personas y las actividades incluidas. En general, un safari organizado de entre 10 y 13 días puede costar entre 1.500 y 3.000 euros por persona.

Los safaris privados o de lujo pueden superar los 4.000 euros por persona, especialmente si se eligen los mejores alojamientos o servicios exclusivos. A este presupuesto hay que añadir el coste del vuelo internacional, el visado (50 USD), propinas, gastos personales y posibles actividades opcionales no incluidas en el programa. En definitiva, el precio final dependerá de las preferencias del viajero, la temporada y el nivel de personalización del safari.

¡Solicita tu presupuesto gratis!

Desglose de gastos principales en un safari en Uganda

Vuelos internacionales y tasas aéreas

Al planificar un safari en Uganda, uno de los primeros gastos a considerar es el vuelo desde tu país de origen hasta Entebbe, la principal puerta de entrada al país. La mayoría de los viajeros opta por billetes en clase turista, ya que suelen ofrecer la mejor relación calidad-precio. Los precios de los vuelos varían según la temporada, la antelación de la reserva y la aerolínea.

Visa para Uganda y documentación necesaria

Para ingresar a Uganda, la mayoría de los viajeros necesita obtener una visa turística, que se puede gestionar de forma electrónica antes del viaje. El coste de la visa suele ser de 50 USD por persona. Es importante tener el pasaporte en regla y, si viajas en familia, llevar el libro de familia o los documentos que acrediten la relación con los menores, ya que pueden ser solicitados en el control migratorio.

Seguro de viaje

Contar con un buen seguro de viaje es fundamental cuando se realiza un safari en Uganda. Se recomienda contratar una póliza que incluya asistencia en viaje, cobertura médica internacional, evacuación de emergencia y protección ante cancelaciones o imprevistos. El coste de este seguro varía según la duración y el nivel de cobertura. Esta pequeña inversión puede marcar la diferencia ante cualquier eventualidad durante tu aventura.

Aprovecha el 5% de descuento aquí

Permisos para trekking de gorilas y chimpancés

El permiso para realizar trekking en busca de gorilas en el bosque impenetrable de Bwindi es uno de los principales gastos de cualquier safari en Uganda. El precio de este permiso es de 800 USD por persona y permite una hora de observación con una familia de gorilas en su hábitat natural. 

Si tu interés es el trekking de chimpancés, el permiso para Kibale National Park cuesta 200 USD por persona. Es fundamental reservar estos permisos con antelación, ya que la demanda es alta, especialmente en temporada alta, y la cantidad diaria de permisos es limitada.

Guía completa de los permisos de safari en Uganda (gorilas y chimpancés)

Entradas a parques nacionales y actividades adicionales

El acceso a parques nacionales como Queen Elizabeth, Murchison Falls, Lake Mburo o Kidepo tiene un coste aproximado de 40 USD por persona y por día. Además, puedes enriquecer tu experiencia con actividades opcionales como un crucero en barco, la visita al santuario de rinocerontes o el trekking de golden monkeys . Estas actividades no solo amplían lo que ves y vives, sino que te permiten adaptar el viaje a tus intereses y disfrutar Uganda a tu ritmo.

Coste de alojamiento: Desde opciones económicas hasta lodges de lujo

Uganda ofrece una amplia variedad de alojamientos, desde hoteles y lodges económicos hasta alojamientos de lujo. Los precios pueden variar considerablemente según la categoría y la ubicación:

  • Alojamiento económico: desde 100 a 150 USD por noche en un hotel o lodge básico.
  • Alojamiento de gama media: entre 300 y 475 USD por noche, con servicios y comodidades superiores.
  • Alojamientos de lujo: pueden superar los 700 USD por noche, incluyendo opciones como lodges boutique en plena naturaleza, con vistas privilegiadas y servicios exclusivos.

La elección del hotel o lodge influye directamente en la tarifa del viaje total, ya que muchos paquetes incluyen pensión completa y actividades.

¿Por qué elegir alojamientos de propiedad local en tu safari?

Transporte y guías durante el safari

El transporte interno suele realizarse en vehículos 4x4, ideales para los caminos de los parques nacionales. El alquiler de un coche con conductor y guía especializado cuesta entre 100 y 200 USD por día.

Si tu itinerario incluye vuelos internos para ahorrar tiempo, estos representan un coste adicional que puede variar según la ruta y la temporada. Los guías profesionales, incluidos en la mayoría de los paquetes, aportan gran valor a la experiencia y ayudan a optimizar cada jornada de safari.

Propinas y gastos personales

En Uganda, es habitual dejar una propina a guías, conductores y personal de los hoteles o lodges, como muestra de agradecimiento por el servicio recibido. Aunque la propina no es obligatoria, se considera una práctica común y apreciada. Además, es aconsejable llevar algo de dinero en efectivo para gastos personales, compras de recuerdos o actividades no incluidas en la tarifa del viaje.

Propinas de safari: ¿Cuándo dar y a quién?

5 consejos de viaje para tu safari en Uganda

1. Elige bien tu itinerario: Explora los parques más emblemáticos

Planifica tu ruta para incluir lugares imprescindibles como el Parque Nacional de Murchison Falls y el Parque Nacional de Kibale. Ambos ofrecen oportunidades únicas para observar la vida silvestre en su máximo esplendor, desde elefantes y leones hasta chimpancés y aves exóticas. No te pierdas el Lago Victoria, uno de los grandes tesoros naturales del país, ideal para relajarte y disfrutar de bellos paisajes.

2. No te pierdas el paseo en barco por el Canal de Kazinga

Una de las experiencias más recomendadas en Uganda es el paseo en barco por el Canal de Kazinga, en el Parque Nacional Queen Elizabeth. Este canal conecta el Lago Edward y el Lago George y es famoso por la gran concentración de hipopótamos, cocodrilos y especies de aves. El recorrido te permitirá disfrutar de la vida silvestre desde una perspectiva diferente y capturar imágenes inolvidables de los bellos paisajes ribereños.

3. Bebe siempre agua mineral o embotellada

La seguridad alimentaria es fundamental durante tu viaje. En Uganda, es recomendable consumir solo agua embotellada para evitar problemas de salud. Evita el hielo y los refrescos de procedencia dudosa, especialmente fuera de la ciudad, y lleva siempre una botella contigo durante las excursiones y safaris.

4. Lleva ropa adecuada y cómoda para el safari

El clima en Uganda puede variar mucho entre las selvas tropicales y las sabanas. Opta por ropa ligera, transpirable y de colores neutros, ideal para no llamar la atención de la fauna y protegerte del sol. Si vas a realizar trekking en el bosque impenetrable de Bwindi o en otras zonas húmedas, lleva botas de montaña, chubasquero y una mochila con agua embotellada y snacks para el camino.

5. Disfruta de la vida silvestre con respeto y precaución

Durante el safari, respeta siempre la distancia con los animales y sigue las instrucciones de los guías en todo momento. Está prohibido bajar del vehículo dentro de los parques y no se debe alimentar a la fauna. Ten presente que los animales salvajes son impredecibles y tu seguridad es lo más importante. Al actuar con responsabilidad, no solo proteges tu bienestar, sino que también contribuyes a la conservación y disfrutas de la vida salvaje en su forma más auténtica.

Descubre nuestro itinerario de 10 días por Uganda

¿Qué animales se pueden ver en Uganda?

Uganda es un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza gracias a su diversidad de vida y la presencia de numerosas especies de animales salvajes, muchas de ellas emblemáticas y en peligro de extinción. Estos son algunos de los animales más emblemáticos que podrás ver en Uganda:

  • Gorilas de montaña en el Parque Nacional de Bwindi: Este parque es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede hacer trekking para ver familias de gorilas en su hábitat natural. Estos majestuosos animales son una de las especies en peligro más emblemáticas de Uganda.
  • Colobos blancos y monos azules: Estos primates son característicos de las selvas tropicales ugandesas. Los colobos blancos, con su pelaje blanco y negro, y los monos azules, con su llamativo color, se pueden avistar en parques como Bwindi y Kibale, donde la biodiversidad es excepcional.
  • Monos de mejillas grises: Otra especie fascinante de primates que habita en las selvas de Uganda. Son fáciles de observar durante los safaris en los bosques tropicales y forman parte importante de la rica fauna local.
  • Rinocerontes blancos: Aunque estuvieron al borde de la extinción en Uganda, actualmente se están reintroduciendo en santuarios especializados como el Ziwa Rhino Sanctuary. Ver a estos impresionantes animales es una experiencia única y un símbolo del éxito en conservación.
  • Especies de mamíferos variados: Uganda alberga una gran variedad de mamíferos, desde elefantes y búfalos hasta leones y leopardos, que pueden observarse en parques nacionales como Murchison Falls y Queen Elizabeth.
  • Animales nocturnos: Para los más aventureros, existen excursiones especiales para observar animales nocturnos, como civetas, genetas y búhos, que forman parte de la rica vida salvaje y aportan una dimensión diferente al safari tradicional.

Reserva tu safari con Watatu Travel

En Watatu Travel diseñamos safaris auténticos por África que combinan aventura, naturaleza y cultura local. Ya sea que prefieras unirte a uno de nuestros grupos reducidos con salidas programadas o disfrutar de un viaje privado, te ofrecemos experiencias genuinas en destinos remotos africanos. 

¡Solicita tu presupuesto gratis!